viernes, 6 de junio de 2014

E&S - Galletas de mantequilla

Ya os aviso de antemano que las posibilidades son infinitas con estas galletas... poner esas palabras en un buscador de imágenes y os saldrán verdaderas maravillas.
Éstas están decoradas con una impresión en papel de azúcar. Recomendable para usar en primavera y en otoño... le afecta muchísimo la humedad (se reblandece perdiendo la forma) y el calor (se seca y se vuelve duro y quebradizo).
Otra opción para lograr una impresión comestible es el papel de arroz. El wafer paper es un papel tipo oblea, hecho de almidón. Las imágenes impresas son de menor calidad que las impresas en azúcar. El papel de arroz aún es más sensible a arrugarse debido a la humedad, tanto del propio pastel como la del ambiente.
El papel de azúcar se conserva relativamente bien en un recipiente hermético cerrado que evite que se seque. Alejarlo de fuentes directas de luz, no hace falta que estén en el frigo y llegan a alcanzar una vida útil de un año.
Hasta que no os volváis unos fanáticos del papel de azúcar, podéis imprimirlos en muchos sitios a precios razonables sin tener que compraros una impresora que admita tinta comestible.

Los corazones que aparecen en esta última foto están hechos con esta receta. Y permitidme que os dé un consejo: NO HAY LÍMITES PARA VUESTRA IMAGINACIÓN.

Ingredientes

250g azúcar
250g mantequilla sin sal
2 huevos
1 chorreón de aroma
650g de harina tamizada

Preparación

  1. Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar, hasta doblar el volumen y que se ponga blanquecino; thermomix con mariposa. 
  2. Añadir el huevo y el aroma hasta lograr la integración.
  3. Añadir la harina de poco en poco. No batir mucho porque se endurecería. Si se queda muy granulosa, añadir un chorreoncito de leche.
  4. Separar en 4 bolas.
  5. Dejar cada bola entre 2 papeles de horno, aplanarla hasta espesor final de las galletas con la ayuda de un rodillo. Dejar en el frigo al menos 1h; las bolas aguantan en el frigorífico al menos 3 semanas, siempre que se envuelvan en film trasparente y se coloquen dentro de un tupperware, aunque también podrían congelarse. Si se quieren congelar las galletas ya hechas, colocar film-servilleta-galleta-film-servilleta-galleta-etc.
  6. Precalentar el horno 10’ a 180º.
  7. Sacar del frigo las láminas y cortar con los moldes.
  8. Hornear entre 10 y 12’. IMPORTANTE: Dejar enfriar sobre rejilla.
 astoriapie.wix.com/astoriapie

martes, 3 de junio de 2014

E&S - Tarta Halloween

La tarta Halloween en verdad es una tarta de queso en una base de galletas de chocolate. El nombre viene por la decoración, porque se asemeja a una tela de araña, con lo que resulta perfecta para una mesa dulce de Halloween.

 

Pero... ¿en una boda? ¿y por qué nó? Un cierto toque "negro" con unas rosas blancas y rojas simbolizando la pureza y la pasión... Además, encajaba perfectamente en las tonalidades de la mesa dulce: blanco, negro y rojo.
No os torturo más con mis divagaciones, aquí tenéis la receta:

Ingredientes
Para la base:
350g galletas de chocolate
170g mantequilla
50g azúcar
Pizca de sal

Para el relleno:
600g queso Philadelphia
200g azúcar
250ml nata para montar (35% MG)

Para la ganaché de chocolate:
120g chocolate para fundir
120g nata para montar (35% MG)


Preparación
  1. Comenzamos preparando la base de galleta. Necesitaremos un molde de 18 a 20 cm engrasado ligeramente. Una vez trituradas las galletas hasta ser polvo, se mezcla con el azúcar, la sal, y la mantequilla fundida, hasta formar una pasta como arena mojada. Presionar esta pasta en la base del molde y los bordes, cubriéndolos bien. Metemos en el frigorífico mientras seguimos con la receta.
  2. Para el ganaché de chocolate, hervir la nata, y cuando hierva, retiramos del fuego y añadimos el chocolate en trozos. Dejamos reposar unos minutos y removemos con una cuchara hasta que se forme una crema homogénea. Reservamos 4 cucharadas colmadas de crema de chocolate para hacer la decoración de tela de araña, y vertemos el resto sobre la base de galletas. Devolver al frigorífico.
  3. Batimos el queso Philadelphia con un batidor de varillas a velocidad media, hasta que esté esponjoso, unos 3'. Reducimos la velocidad, y agregamos el azúcar. Volvemos a poner a velocidad media-alta, y lo batimos hasta que esté muy esponjoso, otros 3'. Aparte, montamos la nata que deberá estar muy fría, con un batidor de varillas a velocidad máxima.
  4. Mezclamos la nata y la crema de queso con movimientos envolventes. Vertemos esta mezcla sobre la base de galleta, y alisamos la superficie. Golpeamos ligeramente el molde contra la encimera para eliminar posibles burbujas de aire.
  5. Introducimos el sobrante del ganaché de chocolate en un biberón de pastelería. Comenzando desde el centro de la tarta, dibujamos una espiral de chocolate. Con un palillo vamos dibujando líneas ligeramente curvadas desde el centro de la tarta hacia el exterior, para formar el dibujo de tela de araña. Entre línea y línea limpiamos el palillo o cuchillo.
  6. Volvemos a llevar al frigorífico, donde la dejaremos cuajar (mejor tapada) de un día para otro o congelamos hasta, como máximo, una hora antes de servir.
astoriapie.wix.com/astoriapie

martes, 27 de mayo de 2014

E&S - Cupcakes de vainilla

Los cupcakes de vainilla con su buttercream también de vainilla, no sólo son bonitos, sino que están deliciosos. Eso sí, nada de chocolate, así que no aptos para los chocoadictos! jejeje

Para darles un toque especial, no sólo pusimos la buttercream con forma de rosa, sino que añadimos unos pequeños pétalos hechos con fondant que le daban mayor realismo al efecto "floral". Un detalle sencillo y único, copiado de una tienda de Barcelona... imposible recordar el nombre, sé que me quedé hechizada con algo tan pequeño y distinto!

La receta la tengo de un curso de decoración de cupcakes al que asistimos la sección femenina de mi familia, nada más divertido que ir todas juntas a aprender! Anotarla, que es muy fácil:

Ingredientes
200g azúcar (puede ser glass, pero la masa se pone algo más dura)
140g mantequilla sin sal (nunca margarina; si es aceite de girasol, 90g)
2 huevos
230g de harina
1 y ½ cucharaditas de levadura
1 cucharadita de esencia de vainilla líquida
150ml de leche
Tintes Americolor (si se quiere colorear la masa)

Preparación
1. IMPORTANTE: Tener los ingredientes a temperatura ambiente. 
2. Batir la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema suave de color blanco.
3. Añadir un huevo e integrarlo completamente y añadir el segundo huevo hasta conseguir una masa homogénea.
4. Tamizar la harina y la levadura (previamente mezcladas), y lo añadimos a la crema anterior de cuchara en cuchara. 
5. Meter la batidora, pero pocos segundos.
6. Mezclar la leche y la esencia, e incorporar al preparado anterior.
7. Se precalienta el horno durante 15’ a 180ºC, y se hornea a 170ºC unos 20 o 25’ (hasta palillo limpio). Se recomienda llenar las cápsulas del cupcake un poco más del tercio de su capacidad, para que no suba mucho el cupcake.
8. Admite cualquier tipo de variante, pudiéndose sustituir la vainilla por algún licor, zumo, mermelada… También añadir trozos de barquillos, galletas, Kit-Kat, Ferrero Rocher, pepitas de chocolate, frutos secos, pasas… Según los vicios de cada uno ;)
No abrir el horno antes de los 20’, para que no baje lo subido.



Ahora la receta de la buttercream:
500g de mantequilla a temperatura ambiente
500g de azúcar glass
2 cucharadas de esencia de vainilla

Batir hasta total integración en una batidora de varillas. Sencillo, ¿verdad?

NOTA:

Os recomiendo no hacerlos en verano, la buttercream pierde consistencia y se vuelve difícil de comer... no resulta agradable. Intenté una vez en verano con unos cupcakes de pera adornados con una buttercream de frambuesa... NO, NO, NO, ESO NO, NO, NO, ESO NO, NO, NO ES ASÍ... como diría una canción infantil. Llegaron bien al cumpleaños, pero un ratito de piscina con los cupcakes a temperatura ambiente y yo fui la primera en quitarle la buttercream y comerme únicamente el cupcake.
Una pena, porque en casita, recién sacados del frigo estaban... para matar por ellos!
astoriapie.wix.com/astoriapie

viernes, 23 de mayo de 2014

E&S - Tarta brownie

Aunque he puesto más de una entrada con esta famosa tarta, no me puedo creer que nunca os haya pasado donde encontré la receta!!!


La artista de las flores, ya la conocéis, mi madre. Esta vez me sorprendió con unas preciosas en tonos que elegimos para la mesa dulce.

La inagotable fuente de conocimiento es Megasilvita: no os perdáis su tienda on-line infinita y si podéis tampoco la tienda física porque es el paraíso... un placer, perderse por sus estanterías seguro que debe estar en la lista de pecados aún no reconocidos abiertamente!
Por cierto, que han abierto nueva sección de CRAFT o manualidades, como queráis llamarlo, otra de mis perdiciones. Por destacar algo, algo casi imposible entre tanta cosa bonita, me quedo con las cuerdecitas Baker's Twine: las que no son de la marca Green Gate, están genial de precio (me he comprado 4 colores diferentes... ya os digo, una perdición!).
Besotes...
astoriapie.wix.com/astoriapie

lunes, 12 de mayo de 2014

Eva y Stefano

¡¡¡¡¡¡¡¡¡BUENAS DE NUEVO!!!!!!!!!!!
Hace mil que no escribo, lo sé, pero se ha casado una amiga y nos hemos tirado de forma intensiva 2 meses preparando cosas para el evento del año... y no era plan de publicar las fotos y chafar la sorpresa, ¿no?
Los novios eran Eva y Stefano, de Eva ya hablé en otra entrada, así que qué más o voy a contar. Boda estupenda donde las haya, ambiente a no poder ser más internacional y risas a tope con muy buenas amigas: el súmmum de la perfección!!!


Disculpad por la malísima calidad de las fotos, pero no monté las cosas hasta el último instante, la sala era oscurita y la peña andaba hartándose en el cocktail mientras nosotros currábamos en el montaje de la mesa... así que hicimos pocas fotos y regulares. Además, debo reconocer que etsoy totalmente desentrenada, ya ni me acuerdo de mis cursos de fotografía!!! Espero que los fotógrafos del enlace hicieran algún trabajito apañado y me puedan pasar alguna foto decente, porque las mías... dejan muchísimo que desear. También es lo que hace estar embarazada de 6 meses con hambre permanente y con ganas de tirarte en la primera silla que ves, jajaja.


No hubo nada que no me gustara, pero es que yo soy una viciosa del dulce! jijiji Bueno, a continuación os relato los "participantes" en el evento, y ya poco a poco, en otras entradas, os iré pasando las exquisitas recetas... ahí van:
  • Tarta Halloween
  • Galletas de mantequilla
  • Lemon Meltaways (como unos mantecados de limón...)
  • Rosas de hojaldre y manzana
  • Tartitas individuales de limón
  • Financiers con guindas o nueces
  • Cupcakes de vainilla con buttercream de vainilla
  • Cake pops de chocolate negro
  • Banana Whoopie Pies
  • Tarta Brownie 
  • Molinillos de hojaldre y Nutella
  • Galletas con lacasitos
  • Tarta de naranja y chocolate
  • Muffins de doble chocolate
La tarte de naranja y chocolate ya la hemos visto en el blog, así que no os torturaré de nuevo con la receta y/o consejos. Si alguien necesita más información, que no dude en pedirla.
Besos y hasta muy pronto...

astoriapie.wix.com/astoriapie

miércoles, 26 de marzo de 2014

Blanca

¿Qué mejor forma de celebrar su cumpleaños que juntándonos las amigas en un brunch?
Sí, lo sé, me encantan las palabras en inglés, es que me suenan mejor... Y sí, también lo sé, estoy loca, pero ¿qué importa? No hay nada mejor que estar loco de amor! Jejeje
Pero volvamos a la dichosa palabrita, proviene de juntar otras dos dos palabrejas inglesas: breakfast y lunch, desayuno y almuerzo. Y es que es perfecto, porque que levante la mano aquel que haya sido capaz de quedar alguna vez para desayunar con alguien y no haya llegado tarde... no vale si se desayuna directamente después de una juerga, eso no implica levantarse de la cama! ;)Así que se hace una enorme comilona entre la hora del desayuno y la hora de la comida, aunque más bien, con nuestro brunch, terminamos a la hora de comer! jajaja
Tenía que hacer la prueba del brazo de gitano de Dulce Delight... y ¡qué disaster! De sabor estaba bueno (a pesar que no me convence mucho el ganaché de chocolate blanco), pero quise poner encima su nombre... en letras así muy como ella... cómo definirla... con estética de los 50's o los 60's que es lo que le pega totalmente a ella y a su tienda, Hameväki. Quien quiera vestir diferente, ese es su sitio: ropa de chica, menaje, todo con estética nórdica... un lugar donde perderse, C/ Zaragoza 10.
Bueno, pues volviendo otra vez al hilo del post y no divagando por lingüística ni tiendas, no nos queda otra que hablar del brazo de gitano o roll-cake (¿lo véis como suena mejor en inglés?). Estética horrible, increíblemente solucionada por una magnífica capa de chocolate negro (que me encantó). Flores de doña Ana en fondant, por supuesto. Una pena que no se vean las fresas del relleno, porque eran el toque de sabor perfecto.
Besitos,
astoriapie.wix.com/astoriapie

viernes, 7 de marzo de 2014

Santi

No era la tarta para un tiarrón como Santi que cumplía 40 añazos, pero es que no pude resistir la tentación de hacer una tarta con las primeras fresas de la temporada... ¡tenían tan buena pinta!


El bizcocho, el más tierno de la historia: Victoria Sponge Cake. Ya os hablé de él en la entrada de Lesley, pero como os enseñaba antes otras dos tartas, a lo mejor no la visteis. Os vuelvo a recordar el blog: How to cook that
Hasta pronto!
astoriapie.wix.com/astoriapie