Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Typical USA Chocolate Cookies - Seño Loli y Seño Fina

Las hicimos hace ya un buen tiempo (ya sabéis que voy de pena con las publicaciones del blog), pero como hace poquito que fue el 4 de Julio, pues me he acordado y os enseño las fotos.

 


Son muy sencillas de hacer, al final del post os dejo la receta. Los peques pueden participar en casi todo (menos en el horneado, por supuesto). Hasta el mío de 1 añito participó en la elaboración!



GALLETAS CHIPS AHOY h

Ingredientes para 40 uds pequeñas (a mí me gusta hacerlas enormes y usarlas para hacerme sandwiches de helado):


200g de mantequilla a temperatura ambiente

2 huevos

100g de azúcar moreno

100g de azúcar blanca

400g de harina de repostería

1 cucharadita de bicarbonato

100g de nueces, partidas en trozos gruesos

100g de perlitas de chocolate, o chocolate fondant partido en trozos gruesos

Preparación:


1.      Precalentar el horno a 200ºC.

2.      Poner en el vaso de la Thermomix la mantequilla, huevos y azúcares y mezcle programando 15s/vel.4 (batir a mano si no la tienes).

3.     Añadir la harina, el bicarbonato, las nueces y las perlitas de chocolate. Programar 30s/ espiga, ayudándose con la espátula (ídem que antes, cuesta a mano un poquito, pero no pasa nada, es bueno hacer bíceps ;)  ).

4.      Con la ayuda de una cucharita, coger porciones pequeñas y hacer bolas.

5.   Sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear, aplastarlas dándoles forma de galletas. Nosotros las decoramos también con algunos lacasitos que rondaban por casa...

6.   Hornear durante 15’ aprox. Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir. Es importante sacarlas un poco blandas para que se endurezcan solas.  


Besotes,
astoriapie.wix.com/astoriapie

miércoles, 6 de julio de 2016

Temática futbolera - Comunión de Alejandro (galletas)

Las galletas me chiflan... es tan divertido maquinar cómo hacerlas!!!
Con fondant, sin fondant, cubierta entera o con trocitos, grabarles texto con una pequeña imprenta, usar el fantástico papel de azúcar... no me canso!!! :D



No tengáis en cuenta la publicidad subliminal de Codorniú! XD 
Besotes,

viernes, 1 de abril de 2016

Estrella de chocolate


Encontrareis esta receta en internet en muuuuchos sitios, yo sólo os añado un par de "briconsejos":
- Comprad el hojaldre de La Cocinera que te viene ya redondo cortado!!!
- A la hora de echar azúcar glass para decorar, hacerlo con un colador pequeño y protegiendo las zonas de chocolate para que no pierda intensidad en el contraste de colores.

Animaros, que es fácil!
astoriapie.wix.com/astoriapie

jueves, 17 de marzo de 2016

Bundt cake de manzana y caramelo

Ayyyy... se me hace la boquita agua tan sólo de pensar en esta delicia.... No soy objetiva, a mí, los bundt cakes, me pierden!!!



Los bundt cakes o pound cakes son bizcochos bastante densos, pero súper jugosos. Esta receta es de María Lunarillos, ya sabéis que me pirran sus publicaciones...


Bundt Cake de manzana y caramelo

Ingredientes (para 12 raciones):

Para el bizcocho:
  • 280 g + 1 cda de harina de trigo
  • 140 ml de aceite de oliva suave
  • 280 g de azúcar moreno
  • 180 ml de yogur natural
  • 3 huevos L
  • 2 manzanas peladas y troceadas
  • 2 cdtas de canela en polvo
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 2 cdtas de levadura
  • pizca de sal
Para la salsa de caramelo:
  • 120 g de azúcar blanco
  • 50 ml de agua
  • 60 g de mantequilla sin sal
  • 120 ml de nata

Preparación:

  • Para hacer el bizcocho empezamos por pelar, trocear y sacar el corazón a las manzanas. Echamos los trocitos de manzana en un bol, le agregamos una cucharada de harina, tapamos y agitamos, y de nuevo cubrimos con la tapa hasta su uso.
  • Aparte en un bol rompemos los huevos y les agregamos el azúcar moreno. Una vez integrado el azúcar, añadimos el aceite en forma de hilo mientras seguimos mezclando.
  • Añadimos también el yogur y el extracto de vainilla, mezclando muy bien hasta integrar. Una vez tengamos todo bien unido, tamizaremos con ayuda de un colador sobre la masa, la harina, la canela, la levadura en polvo y la pizca de sal. Agregamos la manzana en trocitos y mezclamos nuevamente con ayuda de una lengua repostera.
  • Vertemos la masa en el molde engrasado y horneamos durante cincuenta minutos con el horno precalentado a 170 ºC.
  • Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  • Para hacer la salsa de caramelo calentamos a fuego medio el azúcar y el agua en un cazo. Cuando llegue a 120 ºC el caramelo ya estará listo. Apagamos el fuego y añadimos la mantequilla, removiendo enérgicamente para unirla. Volvemos a poner la mezcla a fuego medio hasta que hierva. Echamos la nata, renovemos y cocemos un par de minutos más. Dejamos templar la salsa.
  • Colocamos el bundtcake en el stand de presentación, vertemos la salsa de caramelo por encima y decoramos con lo que se quiera.
Una de mis asignaturas pendientes, junto con la de lograr hacer macarons, es saber hacer una buena salsa de toffee... No me sale, sigo las recetas, pero nada. No cesaré en mi empeño!!! :)

Besotes,
astoriapie.wix.com/astoriapie

domingo, 13 de septiembre de 2015

Lemon meltaways

Hoy os traigo una receta que empieza a apetecer en tardes más fresquitas... Lemon meltaways. Parecen mantecados, pero mucho más fresquitos de sabor (y de digerir! ;)  )


La receta es del blog Canelle et Vanille... maravillosas fotos!!!

Lo dicho, besitos y a disfrutar!
astoriapie.wix.com/astoriapie


LEMON MELTAWAYS

Ingredientes:

160g mantequilla a temperatura ambiente

125g azúcar

Ralladura 2 limones

2 cucharadas zumo de limón

1 cucharada esencia de vainilla

260g harina

20g maicena

½ cucharadita sal

Azúcar glass para envolver

  Preparación:

  1. Integrar bien la mantequilla, el azúcar, la ralladura y la vainilla.
  2. Añadir el zumo de limón y mezclar.
  3. Añadir ahora la harina, la maicena y la sal a la mezcla.
  4. Formar un cilindro de aproximadamente 5cm de diámetro y guardar envuelto en el frigorífico toda la noche.
  5. Cortar rodajas de aproximadamente 1cm y hornear a 175ºC durante 12’.
  6. Dejar que se enfríen tan solo un poco y rebozar en el azúcar glass mientras estén calentitas.

lunes, 17 de agosto de 2015

Cupcakes Red Velvet con crema de queso


Sin palabras... Reconozco que mi Red Velvet queda más burdeos que rojo, pero depende muchísimo del cacao que uses y si tienes mesura con él y con el tinte: siempre me paso. ;b

Os dejo las 2 recetas, la del Red Velvet y la de la foto (se necesita la primera y un poquito más).

RED VELVET BUNDT CAKE


Ingredientes:   Un molde para Bundt Cake


    Spray desmoldante o aceite


 


Ingredientes secos:


Una pizca de sal


1 cucharadita de bicarbonato sódico


40g cacao en polvo sin azúcar


350g harina de repostería o trigo normal


250g azúcar


 


Ingredientes húmedos:


240g aceite de oliva virgen extra (Arbequina)


240g de buttermilk


2 huevos grandes


2 cucharadas de colorante rojo en gel


1 cucharadita de vinagre blanco


1 cucharadita de extracto de vainilla


 


Preparación:


1.     Precalienta el horno a 190ºC e ir preparando el molde.


2.  Poner todos los ingredientes secos en el vaso y programar 1’ en velocidad progresiva. Retirar y reservar.


3.    Ahora los ingredientes húmedos, mezclar 30” a velocidad 3. Dejar la mezcla dentro del vaso.


4.    Con la máquina en velocidad 3 y sin tiempo, ir integrando a cucharadas a través del bocal, los ingredientes secos. Comprobar que se van incorporando bien, más o menos 1,5’.


5.     Verter la mezcla en el molde, dándole unos golpes para que la masa asiente y no se formen burbujas de aire. Hornear 45’ a 175ºC.


6.    Desmoldar cuando hayan pasado justo 10’ para que no se rompa, hacerlo sobre una rejilla y esperar a que enfríe.





RED VELVET CHEESECAKE SWIRL CUPCAKES

Ingredientes:

1 preparado Red Velvet Bundt Cake

224g queso PHILADELPHIA (importante no segundas marcas, no sale)

1 huevo

115g azúcar

1 cucharadita vainilla

 

Preparación:

1.    Precalienta el horno a 175ºC e ir preparando los moldes.

2.    Preparar el red velvet según la receta anterior.

3.    Llenar hasta la mitad el cupcake con esta mezcla.

4.    En otro bol, mezclar la crema de queso, huevo, azúcar y vainilla hasta integración. IMPORTANTE: no usar batidora!!! Mezclar primero el queso con el azúcar y luego añadir el huevo batido.

5.    Poner entre 1 y 2 cucharadas de esta mezcla sobre los moldes.

6.    Usar un palo o un cuchillo para remover las dos masas y hacer las ondas.

7.    Hornear durante hasta palillo limpio.

8.    Enfriar y rellenar con una mezcla de crema de queso y azúcar glass para que estén más tiernos. Tamizar azúcar glass si las ondas no salen bonitas.



Besitos,
astoriapie.wix.com/astoriapie