Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

Panettone relleno

No apto para los que no pueden decir que nó.... No os puedo poner una foto nuestra, porque siempre se me olvida, se acaba en segundos o lo deformo a base de apretarlo a otras cosas en el congelador... XD



Esta foto es de Perudelights, pero de verdad que es un postre muy agradecido, queda bonito siempre :)

La receta es sencilla, nó, lo siguiente!!!
- Compramos un panettone (o bien chocottone, según se prefiera trocitos de frutas o pepitas de chocolate) y lo cortamos por la base del copete.
- Se vacía con cuidado, dejando paredes gruesecitas para que no se desmorone a posteriori.
- Se mezcla lo extraído con 1l de helado de vainilla que lleve unos 10' fuera del congelador, para poder mezclarlo bien. El sabor del helado es a elección del consumidor; el de la foto es de frutos del bosque, por ejemplo. Para mi gusto, el toque afrutado del Panettone con la vainilla, combinan espectacularmente bien y no oculta ningún matiz de los sabores.
- Si se quiere, se pueden añadir pepitas de chocolate extras.... Esto es lo que hago cuando no encuentro chocottone y sí panettone: somos fanáticos del chocolate!!!
- Meter el relleno dentro y volver a cubirir con la tapadera. Para decorar, verter chocolate derretido por encima, espolvorear azúcar glass, nata montada...
- Dejar en el congelador hasta media hora antes de comerlo. No tirar la bolsa del panettone, es perfecto para ésto! Si lo dejamos suelto en el congelador, podría coger olores raros si tenemos pescado: NO MOLA.

¿Quién se atreve?
astoriapie.wix.com/astoriapie

jueves, 17 de marzo de 2016

Bundt cake de manzana y caramelo

Ayyyy... se me hace la boquita agua tan sólo de pensar en esta delicia.... No soy objetiva, a mí, los bundt cakes, me pierden!!!



Los bundt cakes o pound cakes son bizcochos bastante densos, pero súper jugosos. Esta receta es de María Lunarillos, ya sabéis que me pirran sus publicaciones...


Bundt Cake de manzana y caramelo

Ingredientes (para 12 raciones):

Para el bizcocho:
  • 280 g + 1 cda de harina de trigo
  • 140 ml de aceite de oliva suave
  • 280 g de azúcar moreno
  • 180 ml de yogur natural
  • 3 huevos L
  • 2 manzanas peladas y troceadas
  • 2 cdtas de canela en polvo
  • 1 cdta de extracto de vainilla
  • 2 cdtas de levadura
  • pizca de sal
Para la salsa de caramelo:
  • 120 g de azúcar blanco
  • 50 ml de agua
  • 60 g de mantequilla sin sal
  • 120 ml de nata

Preparación:

  • Para hacer el bizcocho empezamos por pelar, trocear y sacar el corazón a las manzanas. Echamos los trocitos de manzana en un bol, le agregamos una cucharada de harina, tapamos y agitamos, y de nuevo cubrimos con la tapa hasta su uso.
  • Aparte en un bol rompemos los huevos y les agregamos el azúcar moreno. Una vez integrado el azúcar, añadimos el aceite en forma de hilo mientras seguimos mezclando.
  • Añadimos también el yogur y el extracto de vainilla, mezclando muy bien hasta integrar. Una vez tengamos todo bien unido, tamizaremos con ayuda de un colador sobre la masa, la harina, la canela, la levadura en polvo y la pizca de sal. Agregamos la manzana en trocitos y mezclamos nuevamente con ayuda de una lengua repostera.
  • Vertemos la masa en el molde engrasado y horneamos durante cincuenta minutos con el horno precalentado a 170 ºC.
  • Retiramos del horno y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
  • Para hacer la salsa de caramelo calentamos a fuego medio el azúcar y el agua en un cazo. Cuando llegue a 120 ºC el caramelo ya estará listo. Apagamos el fuego y añadimos la mantequilla, removiendo enérgicamente para unirla. Volvemos a poner la mezcla a fuego medio hasta que hierva. Echamos la nata, renovemos y cocemos un par de minutos más. Dejamos templar la salsa.
  • Colocamos el bundtcake en el stand de presentación, vertemos la salsa de caramelo por encima y decoramos con lo que se quiera.
Una de mis asignaturas pendientes, junto con la de lograr hacer macarons, es saber hacer una buena salsa de toffee... No me sale, sigo las recetas, pero nada. No cesaré en mi empeño!!! :)

Besotes,
astoriapie.wix.com/astoriapie

lunes, 29 de febrero de 2016

Alfonso y la tarta tren de su tía

No hay tarta más fácil y resultona para un niño pequeño...
 


Le faltó tiempo al sobri a decir: la tía Belén me hace la tarta!!! Así que la pobre tía, apurada, discurrió con su mente maravillosa, y le creó una tarta preciosa con la que el sobri, of course, flipó. :)



Besitos e imaginación al poder!!!
astoriapie.wix.com/astoriapie

lunes, 28 de septiembre de 2015

Brazo gitano de corazones

Raiza Costa está pirada, pero en un sentido que me encanta! Le pone alegría y color a todo lo que hace... imparable. Para los que no la conocéis es la responsable del blog Dulce Delight.
Hay miles de brazos de gitano decorados por internet, pero yo los descubrí de la mejor forma posible, con ella. Debo reconocer que los primeros intentos fueron un auténtico fracaso!!!

No sé dónde me equivoqué las 2 primeras veces, debió ser al traducir la receta, porque no encuentro otra explicación. Este es el tercer intento, brazo de gitano con crema pastelera... Yo no soy muy fan de la crema, pero es tan bonito, que me lo comí de todas formas!


Nos vemos pronto,
astoriapie.wix.com/astoriapie

jueves, 22 de enero de 2015

Alfonso guarde - molde socorrido

No me pidáis tiempo, porque es lo único que no tengo... 😊

Con todas las entradas que os querría regalar, empapelaría el Empire State!!! Pero bueno, es lo que toca vivir ahora... y que conste en acta que no me quejo, porque a cambio tengo algo impagable: felicidad plena. Debo decir que tengo mucha suerte, doy gracias cada día por ello (no hay que ser desagradecidos! ;b ).
Ya os iré mostrando poco a poco todos esos experimentos a altas horas de la madrugada, porque sólo robando tiempo al sueño, logro no perder mi locura por estos pecadillos dulces...
Hoy, BIZCOCHO PARA LA GUARDE, o como no perder tiempo pero lograr que al tercer intento de viernes tu hijo lleve un bizcocho por su cumpleaños... 


También se podría llamar tarta "por fin estreno ese molde de osito que compré hace años con tanta ilusión".
Venga, reconocerlo. .. ¿nunca os habéis comprado algo flipando por el rendimiento que le vais a dar y acaba muerto de risa en un cajón? Esa es la historia de este oso... pero pensemos que va a disfrutar de una mejor vida, ya que ha perdido la virginidad cuando menos se lo esperaba: más vale tarde que nunca!!!
Y además, el título de la entrada es cierto, me sacó del apuro... así que hagámosle una reverencia antes de volver a esconderlo en el cajón.  ;)
Besitos y a cuidaros,

lunes, 27 de enero de 2014

Gonzalo

Que Gonzalo viniera a Sevilla era una excusa perfecta para una buena celebración con los amigos. Gonzalo tiene 2 años y una de las sonrisas más francas que conozco...


Corona de naranja recubierta de ganaché de chocolate negro. La forma tan característica es de un molde Bundt. Este tipo de moldes son aquellos que tienen un orificio central para que se haga mejor el bizcocho. Suelen ser metálicos, pero reconozco que me gustan más los de silicona. Si se te pega un poco, con los de silicona aún puedes salvar el bizcocho; con el metálico... NUNCA SE SABE! Jejeje
Los profesionales dirían que definitivamente el metálico, te dura toda la vida y siempre está en perfecto estado. Los moldes de silicona cogen un colorcillo oscuro, como quemado y se limpian mucho peor, la verdad. Así que a vuestra elección!
Besitos,
astoriapie.wix.com/astoriapie

domingo, 24 de noviembre de 2013

Eva

O como la llamamos nosotras: Evorra. ¡Nos tenían que diferenciar de alguna forma! Ella odia ese sufijo porque le suena desagradable, nó es así, es como es ella misma, personalidad arrolladora. Podría contaros mil adjetivos más, como por ejemplo generosa, culta, divertida, enamorada de la vida...
Ahora está loquita por su querido Stephano, había que celebrar su compromiso, así que tocaba sesión de chicas hasta alta horas de la madrugada con un buen surtido de alimentos. Siempre que viene lo hacemos, no necesitamos ninguna excusa. No suele estar mucho por Sevilla, así que cuando viene, es toda una celebración. En dichas celebraciones intentamos que no falten croquetas o jamoncito del bueno. Esta vez hubo un invitado extra: unos cake pops.
Algunos las llaman bolachas, a mí me mola más el nombre en inglés (tengo debilidad por ese idioma). Son supersencillas de hacer: desmigar un bizcocho o unas galletas, y añadirle crema (de queso, mermelada, ganaché...) poco a poco, lo que vaya pidiendo la masa, porque dependerá de la jugosidad del ingrediente original la cantidad de crema a añadir (la proporción habitual, para que tengáis una idea, es la mitad de peso en crema que de bizcocho). Os aconsejo congelar las bolas nada más hacerlas. No sólo porque se conservan estupendamente y no necesitas mas que 10' para que se descongelen, es que nos encantan así de frías!!! Y por cierto, yo ni siquiera las baño en chocolate que suele ser lo típico. No es por ahorrarme el trabajo, que también lo es ;) , es que nunca llego a poder hacerlo porque las devoramos antes! jajaja
La reina de los cake pops: Bakerella, no os perdáis su web.
Estas son de bizcocho brownie con ganaché de chocolate. Perfectas para los chocoadictos.
P.D.- No me hizo gracia al paladar el baño en caramelos de azúcar, demasiado crujientes para mi gusto, disfruto más con la suavidad de la bola únicamente. Pero es cuestión de gustos...
astoriapie.wix.com/astoria

lunes, 7 de octubre de 2013

Lesley

Y ¿cómo no? Si era el cumple de mi ricitos de oro favorita, también estaba cerca el de Mamá Ricitos de Oro!!! ;)  Mi amiga Lesley cumplía años el 8 de octubre, un día después que Daisy, y como siempre, con esa eterna sonrisa que te alegra el día.
Me encargó dos tartas para sus dos clases del día. Siempre invita ella, no le hace falta motivo alguno, así que con excusa: ...¡imaginaros!



Iguales, me dijo, no te compliques. Pero como sabéis, me gusta complicarme, y además, NECESITABA una excusa para probar la receta del Victoria Sponge Cake de HowToCookThat... y me enamoré!!! Bizcocho tiernísimo que me recordaba a uno que tomaba yo en mi años mozos, jajaja.
Con sorpresa de frutos rojos y almíbar de fresa, un toque de contraste en el sabor. La fresita para decorar es de fondant, los frutos rojos eran congelados porque no pude encontrar fresas, y no me fiaba que empezara todo a teñirse de color.
Para rellenarla elegí nata montada... me encantó la idea de ponerla como nubes, no podía parecer más celestial.¡El paraíso tiene que ser así!

astoriapie.wix.com/astoria